El motivo es la tertulia-presentación de un libro de poemas, La Niña y el Mar de Ernesto Filardi, Los Versos de Cordelia, ISBN 978-84-937963-1-0.
1. El Librero
El encuentro forma parte del ciclo organizado, como viene siendo habitual desde hace años, por la clásica Librería Cervantes de la ciudad cuna, o al menos con toda seguridad pila bautismal, del autor del Quijote. Si lo prefieren, la Librería de Javier, que ha reinventado (permítanme en este párrafo la reiteración de términos) la librería de librero, para utilidad de quienes le consideramos, efectivamente, nuestro librero.
Claro que Javier Álvarez es ingeniero superior, y de Caminos, y para él debe ser especialmente fácil construir esos puentes entre sus clientes y libros que quizás aún no saben que disfrutarán y probablemente se beneficiarán al leer. Conózcanle en lalibreríadejavier.com.
2. El Editor
Jesús Egido es el editor de «El Rey Lear» (es el nombre de su editorial) y de «Los Versos de Cordelia» (la hija buena de Lear), la división para Poesía; y supongo que nada le impediría utilizar los nombres de las hijas «malas» (Gonerila y Regania) para futuras divisiones quizá de literatura negra y libros malditos.
Con facilidad y brevedad nos cuenta, al principio de la tertulia, cuál es la labor de un editor y cómo se las tiene que ver con los autores, los originales, las ferias internacionales, etc.
3. El Libro
Un curioso libro de poesía secuencial, de lectura fácil y de interrupción difícil.
La vida sin acabar de una niña—jovencita—joven—mujer presentida, a través de poemas significativos en los que la fuerte anécdota no oculta la sutil pero insistente categoría. Un final inesperado, inteligente.
Hojeemos:
… y encontrarse carbón o –peor- nada.
…tijeras, pegamento, algunas fotos,
plástico de forrar y una carpeta.…Vete a hablar con su madre, mamaíta.
Dile que no me mire de esa forma.…colega es algo menos que un amigo,
pero algo más no tiene una palabra.…ya verás cuando cumpla dieciocho.
…Siendo niños, jugamos a ser grandes.
Siendo grandes, jugamos a ser otros.…Detener de una vez esa costumbre
que más tarde o más pronto somos todos.
y 4. El Autor
Ernesto Filardi (Toronto, 1974) es doctor en Filología Hispánica, licenciado en Arte Dramático y también ha estudiado Música. Ahora está especialmente dedicado a una de las actividades más profunda y detalladamente creativa, la dirección de escena.
Lee algunos de sus poemas; escenas poéticas, se diría. Los comenta junto a los asistentes, con humor, sin innecesaria modestia y todo ello con la gracia de un coreógrafo.
De modo que la tarde se va haciendo más y más corta.
JP